
¿Qué es Higiene y Seguridad en el Trabajo y por qué importa?

Higiene y Seguridad Laboral
¿Te exigieron contar con un Servicio de Higiene y Seguridad en una inspección de Trabajo o de tu ART?
¿No tenés claro qué implica la seguridad e higiene laboral ni qué consultora contratar?
¿O simplemente estás explorando nuevas opciones para asegurar el cumplimiento normativo en tu empresa
Estás en el lugar correcto para obtener la información que necesitás y tomar una decisión acertada.
Consultora de Higiene y Seguridad Laboral
Te explicaremos en detalle qué es un servicio de seguridad e higiene laboral, en qué casos es obligatorio y cuáles son sus principales funciones. También te daremos consejos sobre cómo elegir la consultora más adecuada para tu negocio, considerando la variedad de opciones disponibles en Buenos Aires.
Contratar un servicio de Higiene y Seguridad es una decisión clave. Es fundamental asegurarse de que la empresa seleccionada cuente con el personal calificado, la experiencia y los recursos necesarios para brindar un servicio integral y ajustado a la actividad de tu establecimiento.

¿Qué es un Servicio de Seguridad e Higiene en el Trabajo?
Un servicio de seguridad e higiene en el trabajo se encarga de garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para los trabajadores. Esto implica:
• Identificación y evaluación de riesgos laborales.
• Implementación de medidas de prevención.
• Cumplimiento de la normativa vigente.
• Capacitación en buenas prácticas de seguridad.
El objetivo de una consultora en Higiene y Seguridad es brindar asesoramiento y soluciones específicas para minimizar accidentes y enfermedades profesionales. De esta forma se contribuye a la protección de la salud y bienestar de los trabajadores, el cumplimiento de las normativas y la eficiencia operativa de la empresa.


¿Es obligatorio contar con un Servicio de Higiene y Seguridad?
El Decreto 1338/96 establece que todos los empleadores deben contar con asesoramiento profesional en Higiene y Seguridad Laboral para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Sin embargo, la obligación de contratar un servicio con abono mensual depende de tres factores:
1. Tipo de actividad.
2. Cantidad de trabajadores.
3. Manipulación de sustancias peligrosas o inflamables.
Según el Art. 14 del decreto, los siguientes establecimientos deben contar con un servicio de Higiene y Seguridad:
-
Industrias y manufacturas con procesos productivos.
-
Comercios con más de 100 empleados o que manejen sustancias peligrosas.
-
Empresas administrativas con más de 200 trabajadores.
-
Servicios médicos con internación y escuelas con talleres.
-
Talleres mecánicos con más de 5 empleados y empresas constructoras.
-
Lugares de esparcimiento con más de 3 trabajadores en mantenimiento.
-
Empresas agropecuarias con más de 15 empleados permanentes.
¿Qué pasa si tu empresa no está obligada a contratar un servicio mensual?
Si bien algunas empresas no están obligadas a contar con un servicio fijo de Higiene y Seguridad, todas deben cumplir con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales. En estos casos, es necesario contratar servicios puntuales, como capacitaciones, mediciones o la elaboración de planes de evacuación.
El mismo Art. 14 del Decreto 1338/96 establece que en empresas exceptuadas de contar con un servicio fijo, la ART debe asesorarlas para garantizar el cumplimiento de la normativa. Sin embargo, cualquier adecuación específica sigue siendo responsabilidad del empleador, quien deberá recurrir a una consultora especializada.
¡Contactanos y te asesoramos sin cargo sobre la mejor manera de cumplir con los requerimientos de una inspección!


Funciones de una consultora de Seguridad e Higiene
Según el Art. 10 del Decreto 1338/96, “el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo tiene como misión fundamental implementar la política fijada por el establecimiento en la materia, tendiente a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales en los lugares de trabajo. Así mismo deberá registrar las acciones ejecutadas, tendientes a cumplir con dichas políticas”. Algunos ejemplos de sus funciones incluyen:
• Realización de un relevamiento inicial de riesgos laborales.
• Asesoramiento ante inspecciones de la ART o el Ministerio de Trabajo.
• Desarrollo de procedimientos de trabajo seguro.
• Medición de iluminación, ruido y carga de fuego.
• Investigación de accidentes y estudios ergonómicos.
• Elaboración de planes y planos de evacuación.
• Capacitaciones en:
o Seguridad general y uso de extintores.
o Ergonomía y manejo de cargas.
o Uso de elementos de protección personal.
o Orden y limpieza en el trabajo.
o Primeros auxilios y RCP.
Nuestra consultora cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para ofrecer estos servicios con un enfoque personalizado y adaptado a tu empresa.
Beneficios de garantizar la Seguridad Laboral
Garantizar un ambiente de trabajo seguro no es solo una obligación legal, sino también una inversión estratégica. Contratar una consultora de Seguridad e Higiene con experiencia ayuda a:
• Reducir accidentes y enfermedades laborales.
• Evitar sanciones y multas por incumplimiento.
• Mejorar la eficiencia operativa y el bienestar de los trabajadores.
• Minimizar costos asociados a incidentes laborales.
Una mayor prevención se traduce en mayor seguridad, menos imprevistos y un entorno de trabajo más confiable.
¡Solicitá tu asesoramiento sin cargo y asegurá el cumplimiento de la normativa en tu empresa!
